¿TE SIENTES ESPESO A LA HORA DE PENSAR? ¿TE GUSTARÍA DESARROLLAR TUS CAPACIDADES, TUS TALENTOS, PERO SIENTES UNA NIEBLA MENTAL?
¿CONOCES LO QUÉ ES EL EJE CEREBRO INTESTINO?
Lo primero que tienes que saber es que tu intestino extendido por completo, tiene una superficie de un campo de tenis: 330 m² ALGO BRUTAL!!! NO??
Al tener tan gran extensión necesita tener la mayor representación de células inmunitarias (células que trabajan para defender al cuerpo de sustancias extrañas como los virus, bacterias, células tumorales) por ello el 80% de las células inmunocompetentes (varios tipos celulares que colaboran en la regulación inmunitaria e inflamatoria) están ahí alojadas.
¿QUÉ OCURRE CUANDO COMES?
Cada vez que comes se genera automáticamente una respuesta inflamatoria, una respuesta de las células inmunitarias,
¿y por qué?
porque dentro de esa comida que estás ingiriendo puede haber algún patógeno (virus, bacteria) que pueda causar alguna enfermedad y ser peligroso para tu vida. Esta inflación siempre ocurre de modo natural cada vez que comes.

¿QUÉ OCURRE CUANDO INGIERES CADA POCO TIEMPO?
La ingesta continua produce una inflamación continua. Normalmente si por rutina ingieres cada poco tiempo será casi con toda seguridad, o que no has ingerido una cantidad suficiente para tu desgaste energético, o que tu comida se basa en procesados de mala calidad llenos de azúcares.
Estos productos producen una reacción y una dinámica de querer volver a consumir más productos procesados azucarados a la hora o 2 horas de ser ingeridos, como por ejemplo: lo típico de desayunar con el café, un pastel, cereales azucarados, tostada, magdalena o galletas, estimulando así que a la hora desees volver a ingerir más procesados azucarados al provocar una hipoglucemia ( que es cuando el nivel de glucosa en la sangre cae por debajo de lo normal).
Si comienzas el día ingiriendo procesados y sigues la jornada en esta línea, de ingerir cada 2, 3 horas, el sistema inmunológico está totalmente activo y alerta en la zona del sistema digestivo.
Por ello el desayuno debería de ser cuando el cuerpo comenzará a pedir comida, no por imposición de una hora establecida, de esa forma provocaríamos que el sistema inmunológico estuviera más alerta en la parte periférica del cuerpo, por si hay alguna herida.
Una ingesta continua de comida y sobretodo de procesados provoca un estado de inflamación continuó induciendo problemas en los adipocitos, alteraciones autoinmunitarias (el sistema inmunitario ataca y destruye tejido sano corporal) o a generar respuesta en forma de alergia.
