papaya

Hace algún tiempo cuando comencé a investigar sobre la alimentación sana y balanceada, dos de las cosas que más me chocaron, fue, la combinación de alimentos para tener buenas asimilaciones de nutrientes, y la otra  por eso te cuento esto, es la importancia que tiene en nuestro digestión las enzimas.

Yo era más iniciado que ahora en lo que respecta al cuidado de mi salud, conocía lo básico; no hay que fumar, no beber alcohol, comer poco dulce, los refrescos son malos, el deporte es bueno y tomar leches vegetales por encima de las animales.

Como te iba diciendo, al principio cuando comencé a leer libros sobre alimentación, una de las primeras cosas que me llamó la atención fue la importancia de las enzimas, y como había que controlar el no combinar ciertos alimentos si lo que se desea es tener una óptima absorción de nutrientes, como por ejemplo la combinación carbohidrato con ácido.

En esta mezcla en particular el ácido en la boca inhibe la secreción de la enzima ptialina.

Resultado de imagen de libros

Pero nada de esto se puede entender sin saber…

¿QUÉ SON Y QUÉ HACEN LAS ENZIMAS DIGESTIVAS?

Antes de nada tienes que saber que la digestión es el proceso en el cual  se transforman los alimentos que ingerimos en pequeñas partículas, pero muy pequeñas muy pequeñas, tan pequeñas que tienen que ser el alimento de nuestras células. Ahora piensa en unas zanahorias, un filete o un plato de legumbres, e imagina cómo se puede transformar  todo eso en comida para nuestras células. Por ello sin enzimas no se puede metabolizar lo que comes.

Las enzimas digestivas son moléculas creadas por nuestro cuerpo que se encargan en hacerlo todo mucho más pequeño, cortar, fraccionar etc en pedazos más pequeños. Imagina una pared que está hecha de ladrillos, las enzimas se encargan de retirar el cemento que une cada ladrillo para poder desmontar con facilidad dicha pared.

Resultado de imagen de enzimas

¿DÓNDE ACTÚAN LAS ENZIMAS Y DÓNDE SE PRODUCEN?

  • En la boca la PTIALINA.
  • La AMILASA en el estomago y pancreas.
  • La PEPSINA en el estómago.
  • La LIPASA en el páncreas y en el intestino.
  • La LACTASA en el intestino. 

LA IMPORTANCIA DE LAS ENZIMAS.

Para que haya un proceso adecuado de absorción de los nutrientes en el intestino delgado y estos no se vayan con las heces fecales, deben de intervenir las enzimas digestivas. Las enzimas digestivas hacen que se fragmenten en pequeñas partículas los nutrientes y el resultado que nos da con su acción son los polímeros. Cuando se comienza a fraccionar los polímeros se puede absorber las vitaminas, aminoácidos, minerales.

¿ ALIMENTOS RICOS EN ENZIMAS?

  • LA PAPAYA: contiene papaína, muy efectiva en descomponer proteína.
  • LA PIÑA: en esta encontramos la bromelaína, también ayudan en la descomposición de la proteína.
  • EL AGUACATE: es rica en enzimas como la lipasa que fragmenta las grasas.
  • EL PLÁTANO: contiene amilasa y maltasa necesarias para los carbohidratos.
  • EL MANGO, KIWI, LA MIEL, EL KÉFIR…

Resultado de imagen de fruta

¿QUÉ OCURRE CON LAS ENZIMAS SI COCINAMOS EL ALIMENTO?

Se puede decir que la estructura bioquímica y la composición nutricional de los alimento se altera con respecto a su estado original.

 Las moléculas de los alimentos se deforma y se degrada. 

Los nutrientes vitaminas, minerales, aminoácidos, etc. se destruyen, alteran y pierden. Esto depende de la temperatura,  el método y tiempo de cocción, pues, si bien, a partir de los 40º C comienza la destrucción de las enzimas.

DESCARGA ESTE EBOOK TOTALMENTE GRATIS PARA TI:

LIBRO GRATIS
LIBRO GRATIS

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.