Una historia y Gluten free

Hoy voy a preparar una receta muy sencilla con mi hija.

Churros

Página 12 del libro Gluten free postres 2 parte

Mi hija se llama Vega, tiene 10 años y le encanta cocinar.

Yo siempre le cuento la historia de cuando nació.

Ella se sonroja y con 10 años ya se la cuestiona, pero aun así la escucha muy atenta.

– Pasame la harina de arroz Vega

– ¿Cómo fue mi nacimiento papá?

– Ya te lo he contado mil veces

– Venga… una más

– Vaaaale

– Pero pasa la harina

Hace 10 años viniste al mundo.

Tu llegada nos cogió por sorpresa.

Tras 8 meses de gestación tú decidiste venir a este mundo. Así, sin avisar, sin llamadas.

Yo estaba trabajando.

Y me llamaron

-¡¡¡Roberto!!! Tu hija está en camino

– ¡Pero no puede ser, aún es muy pronto!

– Corre que está al llegar.

Rápido fuí dirección al hospital.

Aparqué el coche donde pude.

Abrí la puerta del hospital y me monté en el primer ascensor que subía.

En ese momento tu ya estabas saliendo

El ascensor iba lento, por lo menos para mí, el tiempo corría rápido muy rápido.

Mi boca estaba seca y el corazón latía a 2000.

Por fin se abrieron las puertas al llegar a la 5 planta, la planta donde el mundo te esperaba, y yo parecía que llevaba todo una vida dentro de ese ascensor.

Las puertas se abrieron y un pasillo largo se presentó ante mi. Habitaciones a ambos lados y al fondo una puerta negra que comunicaba con paritorios.

Y en ese momento… llegaste al mundo, con tanta fuerza que saliste disparada, y ni el médico te pudo agarrar.

La puerta de paritorios estaba abierta y tu ibas con el culo patinando sobre el suelo recién encerado…

Recien puse mi pie en el pasillo, te vi venir a lo lejos.

Me preparé para recogerte.

Como el portero frente al disparo de un delantero o como el jugador de béisbol que espera la pelota lanzada por el bateador

Me encorvé, flexione mis piernas, y me prepare para recibirte.

Plasss!!!

A la primera te cogí, te mire y te levanté en alto como levanta Rafiki a Simba en mitad de la sabana.

En ese momento la luz entró por la ventana e iluminó tu cara.

Y ahí estábamos, tú yo y el destino q nos ha unido para siempre.

-Es mentira ¿no papa?

-Es verdad hija, tú y yo estábamos allí.

Anda pásame la harina que el agua ya está cociendo y a este paso no vamos a comer los churros nunca.

¿Pero qué es Gluten free, Roberto?

Gluten free no puede crearte historias de vida, ni que compartas momentos únicos con tu familia, Gluten free no contiene fotos a color del paso a paso de la elaboración de una receta ya que no está escrito para niños de 3 años, tampoco están escritas por Arguiñano y no esperes que no contenga faltas de ortografía ya que ni Pérez-Reverte lo conoce,

Y….. Gluten free es un libro más caro que la media.

Por esto:

Gluten free es un libro creado y diseñado para personas como tú, como yo o como mi vecino. Personas que quieren empezar y no saben por dónde.

Páginas 15 a la 66 de GLUTEN FREE

Que quieren disfrutar de recetas que funcionen y no les hagan perder el tiempo.

Joder, que estén ricas ¡¡que menos!!

Página 70 a la 148 de GLUTEN FREE

Un libro que tenga una parte preparada para escribir recetas que ves en el Facebook, en la tv o que te cuente tu tía Paquita.

Página 149 a la 159 de GLUTEN FREE

Contiene un recetario donde puedas encontrar desde cómo hacer un pan de masa madre a un bollo en 15 minutos.

Página 81 a la 107 de GLUTEN FREE

O desde unas galletas para el café con las amigas hasta unos churros para el desayuno.

Página 67 a la 107 de GLUTEN FREE POSTRES 1

Te apetece pasta, pues receta de pasta, te apetece pizza, pues recetas de pizza.

Página 109 a la 123 de GLUTEN FREE

Que es el cumpleaños del pequeño.

Pues varias recetas de tarta para el príncipe de la casa.

Página 13 a la 59 de GLUTEN FREE POSTRES 1

Que hoy te levantas con hambre o hay festejo.

Unos churros, unos gofres o unos crepes

Página 10 a la 98 de GLUTEN FREE POSTRES 2

¿Y quién dice que esta trilogía sea tan buena?

Pues mi mujer, mi hija, mi abuela y mi madre, pero también lo dice Isabel que escribió esto:

Incluso un celíaco puede comer con gusto con las recetas adecuadas. Compré este libro porque mi hermano es celíaco y lo veo comer las mismas cosas una y otra vez.
La compra fue un acierto porque el libro no sólo explica bien qué es la enfermedad celíaca y qué la provoca, sino que también nos indica los ingredientes adecuados tanto para la pizza como para los postres.
También encontramos todos los tipos de harina sin gluten y el equipo necesario para preparar las recetas que se ofrecen.
Además, encontramos muchas recetas deliciosas de pizzas y postres sin gluten.
Un libro excelente para variar la dieta de los celíacos.

O esto que lo escribió Estefania

Ser celíaco no significa renunciar a una dieta sana y deliciosa al mismo tiempo.
En el libro se describen un centenar de recetas, desde la elaboración de pizzas hasta los postres, todas ellas sin gluten pero igualmente deliciosas y sabrosas.
Un libro que siempre es útil tener en casa.

Incluso esto, que lo puso Claudia

Ser celíaco puede ser realmente estresante. Aquí encontré recetas realmente ricas y sencillas de hacer, que para los que como yo tenemos poca imaginación en la cocina y no sabemos cocinar muy bien, son de gran ayuda.

También Juan me dijo esto

Aparentemente, uno espera recibir un interior similar a la carátula pero al abrir el libro solo está en blanco y negro, para ser un libro de cocina, las recetas resultan poco apetecibles, la verdad.

Pero Marta dijo esto otro

Por el momento el libro de cocina que más me ha gustado, super completo, muy concisa y clara toda la introducción a esta intolerancia y nuevo estilo de vida. Todas las recetas son muy originales, fáciles de seguir y tienes muchísimas para variar, innovar y sorprender a los tuyos.
He disfrutado mucho cocinando sus recetas y ya se lo he regalado a mi compañero de trabajo, creo que es ideal para regalar pero también para tener en todas las cocinas, ya seas celíaco o no.

RECETAS SIN GLUTEN