¿QUÉ SON LOS OMEGAS?
¿TIENES ESTOS SÍNTOMAS?
- Alteraciones en la Piel con Erupciones, Eccemas escamosas, Sequedad en Cabello y Piel.
- Riesgo de infecciones y Mala Cicatrización.
- Problemas Visuales.
- Deterioro del aprendizaje y Falta de Memoria y Concentración.
- Defensas bajas.
- Problemas Cardiovasculares.
- Cambios de Humor.
Posiblemente tengas deficiencia de ácidos grasos esenciales, osea OMEGAS.
PROBLEMAS DE PIEL UNO DE LOS SÍNTOMAS DE FALTA DE OMEGAS.

¿QUÉ SON LOS OMEGAS?
Es la parte más importante de las grasas o lípidos, éstos son esenciales para el cuerpo humano ya que son uno de los componentes de las células. Los omegas son cadenas largas de átomos de carbono unidas entre sí y a su vez a átomos de hidrógeno. Éstos ácidos grasos se clasifican como esenciales porque el cuerpo no puede producirlos, por lo tanto es necesario proporcionarlos por la alimentación.
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS OMEGAS?
Son fundamentales en el mantenimiento de la membrana celular, en la absorción y en el transporte de las vitaminas A, D, E y K.
Producen hormonas que regulan la presión sanguínea, la coagulación de la sangre, la respuesta inflamatoria alérgica y la actividad del aparato digestivo, son muy importantes en la salud y vitalidad de nuestro organismo.
El tener los niveles adecuados de Omega en la dieta previene contra problemas cardiovasculares, anímicos, de la vista, enfermedades autoinmunes y alergias. Son esenciales o indispensables para mantener la buena salud del organismo, aunque no son sintetizables por el propio organismo.

¿CUANTOS TIPOS DE OMEGAS HAY?
Hay tres principales: OMEGA 3, OMEGA 6, OMEGA 9.
BENEFICIOS DE LOS OMEGAS.
Omega 3.
Son un gran aliado para tu salud, sobretodo para la concentración, en la coordinación motora, en la vista, en el corazón, en la regulación de la presión sanguínea, siendo también considerado un potente antiinflamatorio cardiovascular, protegiendo el corazón y los vasos sanguíneos. Favorece las conexiones neuronales, protege al cerebro de sustancias dañinas, Ayuda a la vista protegiendo la degeneración por la edad, fortalece las neuronas.
Omega 6.
Es antiinflamatorio, evita hemorragias, problemas de piel,estimula el sistema inmunológico, protege la próstata y el hígado y ayuda a tener los niveles de insulina más estables.
Omega 9.
Este omega está relacionado con la reducción del colesterol “malo”, disminuye las enfermedades cardiovasculares y previene de ataques cerebrovasculares, los intestinos bien lubricados y mejora el tránsito intestinal, es antiinflamatorio en conjunto con los omegas 3 y 6, mejora el estado de las personas que padecen hipertensión.

¿QUÉ CONTRAINDICACIONES PUEDE TENER CONSUMIR UN EXCESO DE OMEGAS?
Eructos, Acidez, Dolor de estómago o incomodidad, Dolor de articulaciones, Vómitos, Estreñimiento, Diarrea, Náuseas, Cambio en el sentido del gusto, Dolor de cabeza, Dolor abdominal, Náuseas y Heces sueltas.
¿DÓNDE ENCONTRAR OMEGAS?
Alimentos con omegas 3, 6 y 9
Alimentos ricos en omega 3
- Aceites vegetales.
- Semillas.
- Pescado azul.
- Caviar.
- Frutos secos.
- Aguacate.
- Verdura de hoja verde.
- Marisco…

Alimentos ricos en omegas 6
- Aceite de maíz.
- Aceite de girasol.
- Aceite de coco.
- Pipas de girasol.
- Carne de ave.
- Huevos.
- Atún en aceite.
- Soja.
- Aguacate.
- Aceite de cacahuete.
- Nueces.
- Almendras.
- Aceite de palma.

Alimentos ricos en omega 9
- Aceite de oliva,
- Aceites vegetales.
- Aceitunas.
- Aguacate.
- Nueces o avellanas.
- Gasas de origen animal.

