LA TABLA NUTRICIONAL

Hoy ojeando en el supermercado me puse a mirar los ingredientes en el reverso de varios paquetes,

¡Sí, LO SÉ, SOY ESE TIPO DE RARITOS!

pero es que hay algo por dentro… ¡que no puedo aguantarme! es como ver un libro de recetas codificado, pues esto me ocurre con la famosa etiqueta de alimentos.

Una de las preguntas que siempre tengo es ¿Y PARA QUÉ TANTOS INGREDIENTES? Y es que hay cosas que no termino de entender.

 Posiblemente el hecho de echar  tanta cantidad de ingredientes pueda ser para abaratar costes,”lo puedo entender”, como el que pide un filete en un restaurante y le sirven más papas que filete. Puede ser ese uno de los motivos, ¿pero usar ingredientes con esos nombres tan raros, para qué? o tan perjudiciales ¿con qué motivo?                          

Como te iba diciendo, mirando entre los  ingredientes y la información nutricional una de las preguntas que me vino es ¿ESTO LO ENTENDERÍA CUALQUIER PERSONA? y no hablo de información del producto, a lo que viene  en la portada con colores llamativos y con la palabra milagrosa OMEGA, o con un SIN GLUTEN, o posiblemente con un ECOLÓGICO Y VITAMINAS,¡NO! hablo del reverso, donde viene la la etiqueta de lo que vas a comer, donde viene el valor nutricional.

SI NO SABES ENTENDER LA ETIQUETA DE LOS ALIMENTOS ESTE ARTICULO ES PARA TI.

TABLA NUTRICIONAL
TABLA NUTRICIONAL

ARRIBA DEL TODO ZONA DE INGREDIENTES: 

Éstos están colocados de mayor cantidad a menor, por ejemplo un GUISO DE PATATAS CON VERDURA, se pondría primero el % de patatas al ser la cantidad mayor, después el % de agua, el % de verduras irán colocados en función de la cantidad, y por último las especias por ser poca cantidad.

Como el azúcar tiene muy mala fama, la industria a modificado el nombre y si lo buscas posiblemente no lo encuentres como tal, AQUÍ TE DEJO UN ALISTA DE POSIBLES NOMBRES:

LOS NOMBRES DEL AZÚCAR.

    • Jarabe de maltosa
    • Fructosa
    • Galactosa
    • Lactosa.
    • Sacarosa
    • Sucralosa
    • Jugo de caña 
    • Miel de caña 
    • Edulcorante de maíz 
    • Miel de maíz, dextrosa
    • Fructosa
    • Concentrados de jugo de frutas 
    • Glucosa
    • Miel
    • Azúcar invertida
    • Maltosa
    • Melaza 
    • Azúcar blanco refinado, molido, en polvo
    • Panela.
    • Azúcar moreno
    • Sacarina (E954)
    •  Aspartamo (E951)
    •  Acesulfamo-K (E950)
    •  Ciclamato (E952)
    • Sucralosa (E955)
    •  Glucósidos de esteviol (E960)
    •  Neotamo (E961)
    •  Advantamo (E969)

LA TABLA NUTRICIONAL

Aquí ves unos valores en gr, otro en porción, y el % de ingesta de referencia de un adulto medio, por ello no es igual para un niño.

El % por porción tiene un poco de truco, este es de una caja de cereales destinada para niños (por sus dibujos de marcianos), un consumo de  solo 30 gr dudo mucho que lo tenga.

El Valor energético de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar al quemarse en presencia del oxígeno. ¿PERO TODAS LAS CALORÍAS SON IGUALES? ¡NO! no es lo mismo 396 kcal de galletas de chocolate que 396 Kcal de una ensalada con tomate.¡POR ELLO, OJO!

GRASAS/ LÍPIDOS de las cuales saturadas: 

Aquí puedes ver que las grasas saturadas están mezcladas con las peligrosas grasas Trans. Las grasas Trans producen enfermedades cardiovasculares y obesidad. Aumenta el colesterol malo, reduciendo el bueno, dando como resultado la acumulación de colesterol en las arterias y el aumento de riesgo de cardiopatías o accidentes cerebrovasculares. Con una alimentación variada y deporte no hay problema con las grasas saturadas, cosa que no ocurre lo mismo con las TRANS que son hidrogenadas como la margarina.

GRASAS EN LA TABLA NUTRICIONAL
GRASAS TABLA NUTRICIONAL

HIDRATOS DE CARBONO DE LOS CUALES AZÚCARES: 

 En la etiqueta puedes ver que el total de los hidratos de carbono es de 83 gr por cada 100gr, de esos 83 gr  30 gr son azúcar añadido. UN 30% DEL PRODUCTO ES AZÚCAR AÑADIDO!!EL SIGUIENTE ES FIBRA,

 el Instituto de Medicina (Institute of Medicine) recomienda que las mujeres de entre 19 y 50 años de edad consuman 25 gramos de fibra por día y los hombres, 38 gramos de fibra por día. Después de los 50 años ese número se reduce a 21 gramos para mujeres y a 30 gramos de fibra para los hombres.

HIDRATOS DE CARBONO
HIDRATOS EN LA TABLA NUTRICIONAL

LA PROTEÍNA,

sobretodo es muy importante la calidad de esta.

PROTEINA Y SAL
PROTEÍNA Y SAL EN LA TABLA NUTRICIONAL

SAL,

la cantidad de sal recomendada por la OMS es no superar al día los 5 gr. Un empaque de 100 gr no debería de superar los 1,25 gr ni estar por debajo de los 0,25gr.

AÚN NO HA TERMINADO ESTO, DESCARGA EL EBOOK TOTALMENTE GRATUITO, QUE TE AYUDARÁ A MEJORAR TU SALUD.

LIBRO GRATIS
LIBRO GRATIS

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.